Trabajamos con Realidad aumentada en el Cross de Física, introduciendo nuevas tecnologías que nos ayudan a visualizar contenidos de nuestro universo de una manera más entretenida.
En este caso, fue el turno de nuestro sistema solar, el cual pudimos representar a través de esta técnica con la ayuda del teléfono celular y algunas aplicaciones diseñadas para ello.
Los planetas empezaron a orbitar delante nuestro como se aprecia en las fotos, y pudimos observar órbitas, lunas, tamaños relativos y períodos de giro alrededor del Sol de una manera más clara e instructiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVThCE2K8gvmR2FpEjKTRIYW2GEX2kRMca7KR7xQBdoyaEX-qeIXmaD9-AJ9bL7IAk90OXtd-Xjmt9Je3NnjXXh2rocrn0XSlmVKwjv3i9chsEptAgObgs_EfokcJDNH3Bm4WMRx3bO_Ip/s320/Screenshot+%25282%2529.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo8uh_m-zjj0P2EHKoHxCl-KyiZ58r3ztCx-SG0tesWUrBR7DiOJX_SlOFX5y0xzxijboo_7LTxWhrwRUb_WlYq_rtpZV2M9fUN40sM9sYG3CSH0ClKR5eVczwg8IGLdTEjGA44pD5kxoW/s200/Screenshot+%25283%2529.png)
Como se aprecia en las fotos pudimos ubicar la Tierra entre nuestras manos y hasta creímos poder tomar un asteroide entre nuestros dedos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio educativo, cuidemos la manera de expresarnos.