LA COMUNICACIÓN- 5to grado
A la casa de las palabras, acudían los poetas. Las palabras, guardadas en
viejos frascos de cristal, esperaban a los poetas y se les ofrecían,
locas de ganas de ser elegidas: ellas rogaban a los poetas que las
miraran, que las olieran, que las lamieran.
Los
poetas abrían los frascos, probaban palabras con el dedo y entonces se
relamían o fruncían la nariz. Los poetas andaban en busca de palabras
que no conocían, y también buscaban palabras que conocían y habían
perdido.
En
la casa de las palabras había una mesa de los colores. En grandes
fuentes se ofrecían los colores y cada poeta se servía del color que le
hacía falta: amarillo limón o amarillo sol, azul de mar o de humo, rojo
lacre, rojo sangre, rojo vino...
de Eduardo Galeano
Realiza las siguientes actividades en forma de comentario (Recuerda consignar tu nombre)
1. ¿Cuál es el color que más te gusta? ¿Qué palabras encontrarías en un frasco que tuviera ese color?
2. Indica cómo sería una comunicación verbal y cómo una no verbal
1-
ResponderEliminarEl color que más me gusta es el ROJO. En un frasco de ese color podría encontrar la palabra ketchup.
2-
Una comunicación verbal, sería por ejemplo hablar por teléfono y una no verbal sería comunicarse a través de gestos.